Ir al contenido principal

La estrategia promocional


Las actividades de promoción influyen en diversas formas sobre la demanda. El

extravolumen generado por las promociones puede provenir de al menos una de estas

cuatro fuentes:

• Cambio de marca o switching dentro de la categoría: los consumidores del mismo tipo de

producto pero de otra marca se ven tentados por la oferta de una marca competidora.

Estos consumidores son denominados unstable consumers y su porcentaje varía según la

categoría de productos y la sensibilidad de marca que exista en ella (la sensibilidad de

marca es una medida de elasticidad similar a la de precio aplicada a la marca en estudio)

• Repetición de la compra o comprar más unidades por acto de compra: la percepción de

que cuantos más productos se compran mayor es la posibilidad de ganar es la que guía

este comportamiento. Algunas veces esto es motivado por técnicas de promoción que

buscan este objetivo, como los collect & win.

• Aceleración de compra o reducción del ciclo de venta del producto: es una variante de

comportamiento menos compulsivo que el anterior, en el que la frecuencia de compra se

ve reducida y la de consumo, ampliada.

• Expansión de la categoría o ingreso de nuevos consumidores donde antes de la oferta

no existían en este mercado: ello se produce cuando existe un mercado potencial de no

rechazadores de una categoría determinada, que temporal o permanentemente ingresan

en la misma seducidos por la oferta promocional.

Estas fuentes de extravolumen no sólo no son excluyentes, sino que se complementan.

Esto significa que puede darse la combinación de todas ellas en el mejor de los

escenarios posibles, para lograr un desempeño en las ventas extraordinario, imposible de

lograr con la comunicación tradicional.


Entradas populares de este blog

Cuando el mundo está en crisis, Internet Respira...

En el mundo real, hay serios problemas económicos, la salud financiera de países y potencias se debilita y cada vez más está costando recuperar el equilibrio. Los problemas hay que asumirlos y tratar en lo posible de darle soluciones, aún cuando la panorámica completa sea desoladora y a la vez devastadora. Por consecuencias de la crisis económica las empresas han recortado sus presupuestos de marketing en el mundo real, (error), y se ha visto una migración considerable de su publicidad a Internet. Las previsiones apuntan entre el 2008 y el 2012 que la publicidad en Internet crecerá 8 veces más rápido que la publicidad global. Los ingresos se duplicarán a USD 51.1 billones de dólares, esto es un creamiento anual acumulativo del 40.4%, cifras realmente sorprendentes, este es un ejemplo del dinero que se mueve en Internet. Pero esto es sólo un ejemplo, existen otros negocios que por culpa de esta crisis económica están amasando fortunas en la red. Mientras el mundo real está en...

Dinero en

Mentes de Negocio en Acción. Principio base : Constante Alerta Intelectual . A los cerebros de negocio hay que PROPORCIONARLES Conocimientos. Para todo empresario es fundamental nutrir la savia que le da vida a su negocio, la savia o sangre es el Dinero, el cual se obtiene por medio de las ventas de sus productos y/o servicios, pero para que haya una interacción y un flujo de dinero es necesario que existan clientes que compren la mercancía, y que tengan el dinero y el deseo de gastarlo en nuestros productos. Es por ello que es de vital importancia saber cómo funciona la mente del consumidor actual , hay que contar con esta GARANTÍA, el cliente cambia con el tiempo, con la moda, con las nuevas tendencias, con la era de la tecnología, debemos saber todo lo que necesita, sus deseos más profundos, sus motivaciones de compra, o sea T odo lo que les ocurre. Es por ello que es fundamental nutrir nuestros negocios con nuevos conocimientos , nuevas estrategias, nuevas técnicas y tácticas, pa...

Permita a su empresa ahorrar tiempo y coste

El mundo avanza al paso de la tecnología, y las empresas no importando su rubro ni  tamaño no pueden ni deben quedarse fuera de la nueva forma de trabajar, vender, y crecer.  Hoy hablaré de un servicio que presenta Google a cualquier tipo de empresa llamado  Google Apps for Work ¿Qué es Google Apps for Work? Es un servicio específico pensado por Google para las empresas de cualquier tamaño y actividad. Está compuesto por una serie de aplicaciones destinadas a mejorar la eficiencia de las compañías en dos grandes áreas: comunicación y almacenamiento. Ahorro en costes comprobado Las aplicaciones web de colaboración y mensajería de Google no requieren ningún hardware ni software y, además, solo necesitan un mantenimiento mínimo. Gracias a eso, las empresas pueden ahorrar mucho tiempo, además de costes. Tres motivos para probarlo: Puede obtener correo electrónico personalizado y mucho más con Gmail for Work. Ayuda a los empleados a trabajar y colab...