Ir al contenido principal

La Economía de la Emocion

El mundo está constituído de seres humanos, universos de emociones, estas los llevan a tomar decisiones, a sentir necesidades y el deseo de satisfacerlas, explotar la economía de la emoción es un gran negocio, siempre ha existido. El ser humano es sinónimo de emoción y de expresión...
Se compra cuando se está alegre, deprimido, triste, enojado, estresado, especialmente las mujeres, consumidoras a tiempo completo... es nuestra naturaleza, y los empresarios saben nuestro secreto y este vende y mueve millones.

Las emociones nos gobiernan, la mayoría de las campañas publicitarias apelan a este estado, el mercado de la emoción es inconmensurable, pero algunos en su estrategia de venta LO OLVIDAN, y ese error se paga muy caro... Un día estaba con mi hermano pequeño comprando, y como me gusta evaluar el desempeño de los vendedores de las tiendas y locales comerciales, me fijo en los detalles, el vendedor tenía un buen desempeño, atendía cordialmente a una mujer y a su hijo pequeño, hablaba de las bondades del producto (juguete), etc, pero se dirigía a la madre del niño, en este caso puntual la madre era sólo la capitalista o sea quien pagaría por un producto, pero el cliente era el pequeño, el chico se comenzó a aburrir y a estresar porque omitían su opinión, no respetaban su necesidad del juguete que él quería, en el mundo de los adultos se ven características, utilidades, en sí miles de cosas inútiles antes de comprar un juguete... el pequeño cliente salío de su casa ilusionado y muy feliz de que su mamá le compraría el juguete que él quería, pero en el proceso experimentó emociones diversas, pasó de la felicidad, al estres y de allí al llanto... NO SE CERRÓ LA VENTA, ese vendedor perdío de vender, la empresa perdió ganancias, y probablemente el pequeño cliente no volverá a esa tienda, los traumas de infancia son complejos. y todo por no identificar quién era el cliente, sólo se identificó quién pagaría el producto... errores que todos los días ocurren y que son omitidos y lo peor siguen sucediendo una y otra vez...

La emocion mueve dinero, pero a la vez hay que saber cómo explotarla, hoy hay que saber vender, no se trata de VENDER MÁS, SINO DE VENDER MEJOR.

AHH, mi hermano compró lo que quería, hice notar al vendedor que él era su cliente y yo no, y los clientes vienen en diferentes formas y tamaños...

La emoción es tan IMPORTANTE en nuestra vida, que el hombre ingenia métodos para expresarse aún en medio de un mundo sin emociones y expresiones como lo es un teclado... pero el ser humano necesita dar a entender a sus pares lo que siente... y eso es lo verdaderamente importante...

Algunos ejemplos de esto es lo siguiente.

:-) Sonrisa

:-)) Feliz

:-> Poder

:-] Felicidad

:-( Triste

:-< Muy triste

:-[ Aburrido y triste

:[ Muy triste

:< Demasiado triste

:-Q Confundido

>-S Sin palabras

8-0 Afectado

:-/ Escéptico

:-I Indiferente

Somos humanos, seres que sentimos y reaccionamos de acuerdo a los estímulos del medio que nos rodea...

y nos expresamos por medio de emociones.

Algo más para tener en cuenta... el mundo de los negocios es fascinante... es un universo que se explora a cada segundo... se descubren nuevas cosas, se asumen algunas y se cambian otras.Todo para lograr targets.

Instante económico

*** Pandemia Financiera=Crisis Hoy ***

Mercados festejan el repunte de la economía de EE.UU.

El Promedio Industrial Dow Jones dio un salto de 43% desde su mínimo de 12 años registrado el 9 de marzo. El viernes acabó en 9.370,07 puntos, su cierre más alto desde el 4 de noviembre. Las inversiones de crédito riesgosas, como los bonos chatarra e incluso los valores respaldados por hipotecas, muestran señales de recuperación.



Compártelo...


Importante!

Puedes publicar cualquiera de los artículos de Paz Cartagena que encuentres en http://www.secretosdemercadeo.blogspot.com/ siempre y cuando no los modifiques, conserve los enlaces si los tuviese, y cites la fuente (http://www.secretosdemercadeo.blogspot.com/) con el enlace activo

Entradas populares de este blog

Cuando el mundo está en crisis, Internet Respira...

En el mundo real, hay serios problemas económicos, la salud financiera de países y potencias se debilita y cada vez más está costando recuperar el equilibrio. Los problemas hay que asumirlos y tratar en lo posible de darle soluciones, aún cuando la panorámica completa sea desoladora y a la vez devastadora. Por consecuencias de la crisis económica las empresas han recortado sus presupuestos de marketing en el mundo real, (error), y se ha visto una migración considerable de su publicidad a Internet. Las previsiones apuntan entre el 2008 y el 2012 que la publicidad en Internet crecerá 8 veces más rápido que la publicidad global. Los ingresos se duplicarán a USD 51.1 billones de dólares, esto es un creamiento anual acumulativo del 40.4%, cifras realmente sorprendentes, este es un ejemplo del dinero que se mueve en Internet. Pero esto es sólo un ejemplo, existen otros negocios que por culpa de esta crisis económica están amasando fortunas en la red. Mientras el mundo real está en...

Dinero en

Mentes de Negocio en Acción. Principio base : Constante Alerta Intelectual . A los cerebros de negocio hay que PROPORCIONARLES Conocimientos. Para todo empresario es fundamental nutrir la savia que le da vida a su negocio, la savia o sangre es el Dinero, el cual se obtiene por medio de las ventas de sus productos y/o servicios, pero para que haya una interacción y un flujo de dinero es necesario que existan clientes que compren la mercancía, y que tengan el dinero y el deseo de gastarlo en nuestros productos. Es por ello que es de vital importancia saber cómo funciona la mente del consumidor actual , hay que contar con esta GARANTÍA, el cliente cambia con el tiempo, con la moda, con las nuevas tendencias, con la era de la tecnología, debemos saber todo lo que necesita, sus deseos más profundos, sus motivaciones de compra, o sea T odo lo que les ocurre. Es por ello que es fundamental nutrir nuestros negocios con nuevos conocimientos , nuevas estrategias, nuevas técnicas y tácticas, pa...

Permita a su empresa ahorrar tiempo y coste

El mundo avanza al paso de la tecnología, y las empresas no importando su rubro ni  tamaño no pueden ni deben quedarse fuera de la nueva forma de trabajar, vender, y crecer.  Hoy hablaré de un servicio que presenta Google a cualquier tipo de empresa llamado  Google Apps for Work ¿Qué es Google Apps for Work? Es un servicio específico pensado por Google para las empresas de cualquier tamaño y actividad. Está compuesto por una serie de aplicaciones destinadas a mejorar la eficiencia de las compañías en dos grandes áreas: comunicación y almacenamiento. Ahorro en costes comprobado Las aplicaciones web de colaboración y mensajería de Google no requieren ningún hardware ni software y, además, solo necesitan un mantenimiento mínimo. Gracias a eso, las empresas pueden ahorrar mucho tiempo, además de costes. Tres motivos para probarlo: Puede obtener correo electrónico personalizado y mucho más con Gmail for Work. Ayuda a los empleados a trabajar y colab...